LOS ESTADOS LOCOS
Comentarios
Rafael Estacio:
Fukuyama pudo evidenciar taxativamente en su momento que las relaciones de mercado y la seguridad en el abastecimiento de materias primas marcaban profundamente la orientación de las políticas de los países desarrollados...Su interpretación marcaba significativamente el "Fin de la Historia"...El "desorden organizado" a establecido una paradoja en las leyes que rigen la economía mundial... y el mercado de materias primas se ha convertido en un moderador imprevisible de las políticas de estado de los países consumidores y manufactureros que las ha hecho "permisivas" y "tolerantes" frente al devenir y ha aceptado la inserción de liderazgos populistas y la aparición de los "Estados Locos", -según definición, poco académica y con mucho sentido de la historia, incorporada semiológicamente por Yehezhel Dror, “Crazy States”¬- en varios países del mundo, sobrevenidos por desgaste del stablishment y las relaciones sociales de producción , consecuencialmente. Esta situación de coyuntura ha introducido una variable no definida en el concepto determinista de Fucuyama... y hoy por hoy "los Estados Locos" aprovechando situaciones de coyuntura del mercado se mantienen bajo estado de violación permanente de derechos constitucionales y derechos humanos en los paises donde se han establecido con legitimidad de origen y se mantienen desgastando los derechos de terceros en una suerte de "línea de muerte" frente a la pasividad de los organismos internacionales que vigilan el ejercicio de las conductas democráticas ejerciendo la representación de paises consumidores,……… hasta que el mercado lo permita, será..
Rafael Estacio
Diciembre 26/2010
domingo, 26 de diciembre de 2010
jueves, 25 de diciembre de 2008
Taquiones Misterios
CRÓNICA SUBTERRÁNEA: Peter Kolosimo -El Partisano Misterioso
Releer a Kolosimo 30 años despúes, resulta tan alentador al espitirtu que acrecienta el extasis que produce la aceptación de la duda razonable; Las otras opciones que, cuando eramos muchachos nos planteaba la necesidad de concertarnos en grupos de nuevos exploradores hacia la búsqueda de profundas disquisiciones sobre aquellas interrogantes que desafiaban los conceptos mantenidos como ciertos por la credibilidad oficial y por el stablishment cientifico de la época.
Ahora vemos con admiración como las generaciones precedentes legaban sus cosmogonías de la protohistoria en un desesperado esfuerzo porque muchos Kolosimos intervinieran las puertas que desdoblan al tiempo y accedieran al mundo de los simbolos, donde hoy los semiologos; los nuevos paleógrafos cósmicos, les toca trastocar la realidad comparada del legado de la información del pasado, aunado a la fuerza de su contenido contra la causa y el efecto del "gato muerto" y la cruel "incertidumbre".
"Y nada olvido...con mi mano en la crin de los leones veo el horizonte engañoso que va a mentirme por última vez..."....."hay otros mundos, pero estan en este". Éluard.. Andando a la deriva de otros tiempos, parafraseando a Éluard, acreciento el misticismo de lo humano y lo divino con la ansiedad sublime del último viajero..... ¿ Cuanto hay de cierto del embrujo milenario de las Auroras Polares ?..Serán finalmente el "portal"....Allí confluyen con la fuerza infinita del cosmos los viajeros sobre la luz que dilatan al tiempo y al espacio.. "Taquiones Misteriosos" que vuelan sobre los elementos uniformes del cosmos: Helio, Neón, Argón, Kriptón, Xenón, Radón, Hidrógeno, Nitrógeno, pero que se detienen a esperar en el Oxigeno con una danza suave, linda e intermitente, hasta que el hombre defina la entrada a su portal para integrarse a otra cosmogonía, a la de los viajeros sin tiempo. Tal vez como antes...................
Suscribirse a:
Entradas (Atom)